El proyecto de investigación interdisciplinaria Cartografías del Muralismo Chileno en el Exilio es realizado por Cristóbal F. Barria Bignotti, doctor en historia del arte, y Sandra Rudman, doctora en literatura iberoamericana.
Este proyecto de investigación interdisciplinaria mapea y analiza los murales chilenos pintados por chilenas y chilenos exiliados durante la dictadura militar de 1973-1990, así como los testimonios orales de las redes de actores (exiliadxs y aliadxs solidarios) detrás de los murales. Pretende mostrar cómo la exploración de los testimonios de los murales, iconográficas y orales, polifónicas y entrelazadas, puede generar aportes significativos a la evaluación del muralismo chileno en el campo del arte latinoamericano y europeo, al debate sociopolítico sobre Memoria y Justicia en Chile (en particular sobre memoria en exilio), a los estudios testimoniales (nuevas formas del testimonio), y a la comprensión de la memoria colectiva y transnacional transportado por los murales posefímeros. Pretendemos dilucidar las relaciones que estos murales establecieron con los lugares y situaciones concretas en los que fueron pintados, para entender su papel en la integración de los exiliados en sus países de acogida, mapear las redes de solidaridad, denuncia y memoria, observar la articulación entre arte y política que los sustenta, y abordar su valor como memoriales y testimonios de la historia del exilio chileno.